Juan De la Monja Pajares

DOCTOR EN MEDICINA, MÉDICO MILITAR Y DIRECTOR MÉDICO DE LOS REALES BAÑOS DEL REINO DE ESPAÑA

✝︎
D.E.P
IN MEMORIAM

Juan De la Monja Pajares, Campillo de Aranda (Burgos) apróx. 1782. Hijo del conocido boticario de Fuentelcésped Don Juan Francisco y Doña Teresa. Nieto por línea paterna de Ignacio y Doña María. Doctor en Medicina. Héroe en la guerra de la Independencia, salvó a numerosos soldados durante la contienda. Trabajó en el Hospital Militar de Alicante, donde enfermó a causa de la fiebre amarilla que asolaba Europa. A su regreso a su tierra natal, fue apresado por las tropas de Napoleón. Liberado del opresor y recuperado de la afección que le había retirado de los Reales Ejércitos, solicitó la incorporación, que le fue denegada por "exceso de facultativos".

En 1816, un Real Decreto de Fernando VII, creaba el Cuerpo de Médicos de Baños, con funciones administrativas, investigadoras y clínicas en los más concurridos balnearios españoles. Percibidos bien pronto como una élite dentro de la clase médica (pues contaron hasta 1868 con sueldo del Estado y retribución por cada bañista atendido).

Juan De la Monja Pajares se presentó a las primeras oposiciones de Director Médico de los Reales Baños, obteniendo una puntuación final de de 20 sobre 21. Su primer destino fue Málaga, concretamente los Baños de Carratraca. Estableció su residencia en la localidad de Ardales, donde se mudó junto a su mujer Polonia de los Reyes y el primero de sus hijos Juan. Después llegarían al menos tres más; José, Manuel y Rafael.

Además de Carratraca, Juan ocupó el cargo de Director Médico de los Baños de Alhama de Granada durante más de 16 años. Su curiosidad por las Aguas Minero medicinales no le era ajena. Su padre, Juan Francisco, a la sazón, boticario, fue pionero en el estudio de estas aguas.

Aguas Termales de Alhama de Granada

Escribió de su puño y letra numerosas obras, entre las cuales, destacan los Análisis de las Aguas Medicinales de Ardales.

Jesús De la Monja

Si formas parte de esta familia puedes complementar la información publicada escribiendo un correo a hola@delamonja.es

Familia De la Monja

Subir